• Monitoreo,  Nagios,  SSL

    Monitorear vencimiento de certificados SSL (https) con Nagios

    Muchas veces tenemos una gran cantidad de sitios web que administrar y claro esta, que hoy en día la gran mayoría de estos tienen por obligación un certificado SSL. El único inconveniente es que cuando menos lo pensamos preguntan si el stio web esta abajo o si fuimos victimas de hackers o el sitio contiene virus, etc. Cuando entramos a validar, vemos que el certificado SSL esta vencido. Es posible que por olvido o falta de gestión no recordemos las fechas de vencimiento, y por esta razón lo mejor es contar con una herramienta de monitoreo que verifique la fecha de vencimiento de los certificados y nos avise con anticipación…

  • Correo,  SMTP,  Swaks

    Enviar correos con AWS SES por Swaks y Postfix

    En la mayoría de los casos necesitamos enviar correos a nuestros suscriptores o clientes de nuestro sitio web u aplicación, por lo que vemos la necesidad de configurar un servicio de SMTP para tener la certeza de que nuestros correos van hacer bien entregados. Un servicio de este tipo puede ser costoso, pero con Amazon AWS SES es relativamente barato, ya que por cada 10.000 correos enviados, nos cuenta solo $1USD y $1.2USD por GB ajunto. En el caso de que tengamos una instancia EC2 en AWS, tenemos la posibilidad de enviar 62.000 correos gratis, para mayor referencia (https://aws.amazon.com/es/ses/pricing/). Vamos a realizar la configuración desde cero, para que tengan en…

  • Hypervisor,  KVM,  Linux,  Proxmox

    Importar .ova .vmdk en KVM Proxmox

    Hace unos días, necesitamos subir una máquina virtual de la consola de administración ESET en un Proxmox de un cliente. Lastimosamente Proxmox no cuenta con la opción de importar otro servicio virtualizado, por lo que toca directamente con los comandos de qumu KVM. Vamos ha realizar un mini tutorial de como se realizo la importación de un .ova .vmdk a un Proxmox que tenemos para realizar pruebas Primero que todo, hay que crear una máquina virtual en nuestro Proxmox. Otra vez los selecciona Vamos a descargar el .OVA de la máquina virtual ESET. Para ello, entramos a nuestro Proxmox por SSH como ROOT y ejecutamos los siguientes comandos. # wget…

  • DDoS,  Firewalld,  geoip,  IPTables

    Bloqueo de trafico GeoIP con Firewalld IPTables

    Hace unos días, uno de nuestros clientes tenia ataques DDoS dirigidos a los servidores Web de la empresa, causando caídas del servicio. Realizando un análisis forense sobre la situación, encontramos que X empresa o persona contrato un servicio de denegación de servicios (DDoS as a service), ya que venia de servidores alojados en AWS, OVH, alibabacloud, y otros Datacenter a nivel mundial. La mayoría de los ataques vienen de países como Francia, Vietnam, China, Russia, entre otros, por lo que se saco un listado de países que se deben bloquear. Hace unos años se realizaba un método de bloqueo GeoIP con Xtables, pero MaxMind movió la URL o bloqueo la…

  • Disco Duro,  Linux,  LV,  LVM,  PV,  VG,  Volúmenes

    Remover LVM por falta de discos PV

    Hace unos días tuvimos un inconveniente de LVM (Can’t remove locked logical volume),ya que uno de sus discos se daño y este genero errores. Tratamos de todas las maneras para resolver el problema, pero a pesar de los esfuerzos, tomamos la decisión de reinstalar el sistema operativo, eliminar toda la información de los discos LVM y crear uno nuevo, pero oh! sorpresa; cuando intentamos crear un nuevo LVM con los mismos discos que formateamos, automáticamente volvió a crear el viejo. Creemos que la información del LVM antiguo quedo guardada en el MBR de algunos discos. Ahora el problema es que no podemos eliminar el LV (Logical Volumen) y el VG…